SACRO
EMBRIOLOGÍA
OSIFICACIÓN
- El modelo de osificación del sacro es bastante complejo, recordemos que el sacro es la fusión de cinco segmentos. Por regla general el sacro se osificará a partir de 21 centros de osificación.
- CENTROS PRIMARIOS DE OSIFICACIÓN
- Cada segmento sacral esta formado por los tres centros de osificación habituales de cualquier vértebra, es decir uno para el centrum y dos para cada uno de los arcos neurales.
- En los tres primeros segmentos y en ocasiones en el cuarto, tenemos los elementos laterales, que bien podrían ser los elementos costales, de manera pareada, con lo que ya sumamos los 21 o 23.
- Es en la cara lateral de estos elementos laterales o alas, donde encontraremos la superficie articular de la articulación sacroíliada.
- El sacro durante la vida fetal es recto y a partir del 4º mes desarrolla su concavidad anterior.
- En el tercer mes de vida fetal aparecen los centros de osificación en los centrum de los segmentos 1 y 2.
- En el cuarto mes aparecen los centros de osificación en los centrum de los segmentos 3 y 4, y en los arcos neurales de los segmentos 1 a 3.
- En el quinto mes aparece el centrum de 5 segmento y los centros de los arcos neurales 4 y 5.
- Los elementos costas de los segmentos 1 a 3 aparecen entre el 6º y 8º mes de vida intrauterina.
- Al nacer todos los elementos del sacro ya están presentes y son reconocibles por separado durante el primer año de vida extrauterina.
- El tamaño de cada uno de los segmentos es menor que su suprayacente.
- Por el hecho de que los elementos laterales se fusionan directamente con el centrum, hay propuestas como la de O´Rahilly et al. (1990), que proponen que son elementos óseos nuevos que solo se desarrollan a nivel del sacro.
- CENTROS SECUNDARIOS DE OSIFICACIÓN aparecen todos durante la pubertad, entre los 12 y 16 años de edad, y son variables entre dos personas.
- Hay 14 centros constantes que son:
- 10 para los anillos anulares de las superficies superior e inferior de los cuerpos vertebrales sacros.
- 2 epífisis auriculares para las articulaciones sacroilíacas. Estas se forman a partir de varias islas osíficas. Esta aparece sobre los 15 a 16 años de edad.
- 2 epífisis para el borde lateral sacro, por debajo de la articulación sacroíliaca.
- Hay una serie variable en número de pequeñas epífisis, en los procesos espinosos, que darán lugar a la cresta media del sacro, y en los procesos transversos que darán lugar a la cresta lateral.
- Los arcos neurales se fusionan con los elementos costales o laterales entre el 2º y 5º año de vida.
- Los arcos neurales más lo elementos costales se fusionaran con el centrum ligeramente más tarde, entre el 2º y 6º año de vida.
- Las láminas de los arcos neurales inician su fusión entre si, entre los 7 y 15 años de edad.
- Cada segmento sacro permanece separado hasta la pubertad, fusionándose desde los elementos laterales, cuando aparecen los centros secundarios de osificación. La fusión se inicia en los segmentos inferiores y asciende posteriormente.
- Las epífisis anulares también empiezan a formarse y fusionarse en esta etapa, también en dirección caudo-craneal. La fusión completa no se produce hasta los 25 años. Aunque hay estudios que muestran que la fusión completa a nivel de S1 y S2 no se produce hasta los 37 años en hombres y 35 años para las mujeres.
- La fusión de la epífisis auricular se produce sobre los 18 años (16 y 21) de edad, cuando los elementos costales también finalicen su fusión.
- Las epífisis laterales del sacro también se fusionan sobre los 18 años (16 y 20) de edad.